miércoles, 19 de junio de 2013

http://ec.kalipedia.com/geografia-ecuador/tema/clima-amazonia.html?x=20080731klpgeogec_15.Kes&ap=2

http://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical


http://www.en-ecuador.com/clima.php

http://www.acuerdoecuador.org/frontEnd/main.php?idSeccion=96

http://www.crucerogalapagos.com/informacion/clima.php

lunes, 17 de junio de 2013


















                                  CLIMAS DE NUESTRA SIERRA ECUATORIANA.


  • Temperado seco. Se ubican dentro de este clima las tierras más bajas de las hoyas interandinas abrigadas hasta los 1200 m de altura. Los valles del Chota, Guayllabamba, Patate, Jubones, Yunguilla, Catamayo, Macará y Puyango poseen este tipo de clima. Presenta características como escasez de lluvias, las que no alcanzan los 500 mm anuales. La temperatura media fluctúa entre 20 y 25 ºC.
  • Temperado semihúmedo. Forman parte de este clima los valles interandinos comprendidos entre los 1200 y 2500 m de altura y ciudades como Ibarra, Paute, Gualaceo, Loja. Tiene escasa pluviosidad que no pasa de los 1000 mm. La temperatura varía entre 15 y 20 ºC.
  • Temperado húmedo. Se extiende por los flancos internos y externos de la cordillera de los Andes. Abarca las tierras comprendidas entre los 2500 y los 3200 m de altura. La mayoría de las capitales de provincias de la Sierra se ubica en él. Su pluviosidad es mayor que en los anteriores pisos climáticos y llega hasta los 2000 mm anuales. La temperatura promedio está entre 12 y 20 ºC.
  • Frío húmedo de alta montaña. Comprende las tierras que se encuentran entre los 3200 y los 4650 m de altura. La cantidad de lluvia es irregular, va de los 800 a 2000 mm anuales. Se caracteriza por la presencia de lluvias muy largas y de baja intensidad; la temperatura oscila entre 4 y 8 ºC.
  • Glacial gélido. Abarca las altas cumbres de las montañas andinas, desde los 4650 m en adelante. La temperatura está siempre bajo cero, es el piso de las nieves perpetuas.










  •  

Ecuador un país con diversidad de climas, propio para tus negocios.. !















                                                        clima de la amazonia ecuatoriana.


El clima en la selva tropical es impredecible, lo mejor es estar preparado para todo tipo de clima. En la Amazonía no hay una marcada estación seca y lluviosa, lo mejor es no confiar en ese tipo de generalizaciones para planificar un viaje. A veces puede ser caluroso y soleado, pero una tormenta fría puede aparecer en cualquier momento durante cualquier época del año.
Dado que la Amazonía es una selva tropical, es posible que durante el día se encuentre caluroso y soleado, pero probablemente en la noche puede que el clima resulte un poco más fresco.
Se puede decir que en la Amazonía casi siempre el clima es caluroso y húmedo, con una temperatura que alcanza los 27.9 ˚ C durante la estación seca (menos lluvias, pero también se experimentará algunas lluvias) y 25,8 ˚ C en la temporada de lluvias.
En la cuenca amazónica ecuatoriana, la precipitación es de 3000 mm o más. Alrededor de la mitad de la precipitación se lleva a la cuenca por los vientos alisios del este, mientras que la otra mitad es el resultado de la evapotranspiración de los bosques que abarcan la cuenca.
























ESTE ES EL CLIMA MAS IMPORTANTE DEL UCUADOR COMO ES EL CLIMA TROPICAL.



El clima ecuatorial es un subtipo de clima tropical que se caracteriza por las temperaturas altas (la media anual siempre es superior a 27 °C a nivel del mar) y casi constante durante todo el año (amplitud térmica anual inferior a 3 °C), además de lluvias abundantes y regulares siempre superiores a 1500 o 2000 mm por año, y se localiza en las zonas cercanas al ecuador terrestre, en muy bajas latitudes, es decir el cinturón latitudinal correspondiente a la zona intertropical de convergencia (ZIC), donde se encuentran los vientos alisios del noreste y sureste. Los ejemplos más representativos son la zona norte de la Selva Amazónica y África central, con frondosos bosques casi impenetrables. En este clima se desarrollan dos de los ríos más caudalosos del mundo, el río Amazonas y el río Congo.
El clima ecuatorial es muy similar al clima tropical húmedo ; tienen en común las escasas amplitudes térmicas anuales (menos de 5 °C) y las altas temperaturas. La diferencia fundamental es el periodo de lluvias,[cita requerida] en donde el clima tropical es más irregular y por lo general menos intenso (no suele superar los 2000 msnm y hay estaciones secas), por lo que se forman bosques tropicales, que es menos denso y con menos especies que el ecuatorial, contrastando con el clima ecuatorial cuya gran singularidad es el desarrollo de selvas de gran frondosidad y extensión
.







jueves, 30 de mayo de 2013

Clima del Ecuador

Ecuador tiene climas y microclimas diferentes. El modelo meteorológico varía según la geografía y las temperaturas son determinadas por su altitud, ubicación y, principalmente por la presencia de la cordillera de los Andes y la influencia marítima.
Las Islas Galápagos y la costa están bajo la influencia de las corrientes del océano.
La corriente del pacifico causa una estación caliente, lluviosa, húmeda de enero a abril, cuando aguaceros torrenciales a menudo interrumpen comunicaciones. El alto promedio de temperaturas de día 30°C (86°F), y esto es cuando los turistas, visita las playas para relajarse. De mayo a diciembre, corrientes del sur son frescas y mantienen las temperaturas bajas y es poco probable que llueva, aunque sea el cielo a menudo este gris, húmedo y nublado, sobre todo en julio y agosto.